Panteón de Agripa y el templo de Atenea

Los griegos y romanos desarrollaron un sinnúmero de conceptos que se hicieron parte de la arquitectura como lo fueron las variaciones de columnas que existieron durante varios periodos. De esta misma forma, podemos resaltar la gran cantidad de diferencias y similitudes simultáneamente que la arquitectura tuvo tanto para los griegos como para los romanos. Unos ejemplos que se pueden utilizar para mostrar e identificar algunas características son el Templo de Atenea Niké en Grecia y el Panteón de Agripa en Roma. A continuación, se expondrán algunos datos históricos a considerar para entender decisiones de diseño y la importancia de las diferencias entre ambas estructuras. El templo de Atenea Niké fue diseñado por el arquitecto Calícrates, y construido entre 426 y 421 a. C. en la Acrópolis de Atenea. Este templo reemplazó a templos más antiguos cuyos restos se conservan en el interior de la fortificación. En el este se mostraba una reunión de dioses alrededor de Zeus entronizado, mie...