La invención de lo clásico: Bramante y Palladio
Bramante y Palladio fueron dos grandes arquitectos en la historia que aportaron una variedad de conocimiento para la época del renacimiento. Esta fue una época rica para el área de la arquitectura ya que estos arquitectos transformaron el estilo clásico a uno renacentista. Estos cambios fueron tan grandes e importantes que hoy en día se siguen utilizando estas aportaciones en el campo de la arquitectura.
Antes del renacimiento el estilo predominante era el clásico. Los estilos desarrollados en el estilo renacentista tienen características semejantes con el clásico que nos dejan comprender e identificar como por ejemplo la simetría, el equilibrio y la proporción. No eran vistos como elementos estéticos solamente, pasaron a ser expresión del racionalismo científico y filosófico.
Palladio tenía un estilo que se basaba en la arquitectura clásica, se inspiraba de la misma. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Villa la Rotonda”, “La basílica Palladiana” y la “Villa Barbaro”. El estilo desarrollado de Bramante fue la arquitectura gótica perfeccionista. Se usan cálculos matemáticos para lograr cierta armonía. Algunas obras destacadas eran la “Basílica San Pedro” y la “Iglesia Santa María”.
Podemos concluir diciendo que Donato Bramante y Andrea Palladio crearon un gran cambio en su época. Dejando a su paso, un increíble legado para futuros arquitectos. Nos demuestran que diferentes estilos pueden hacer un cambio para bien. A su vez, dejando gran impacto en el mundo.
Referencias:
https://th.bing.com/th/id/R.38e8d40964f38f09fec6d32a0483ee9b?rik=SaFAaW5Te32jBA&riu=http%3a%2f%2fwww.palladiomuseum.org%2fimg%2fschede%2f384.jpg&ehk=BNjczNGhH6pyRHI9ZIlN2Pb%2b1nOUOoV%2fW3hYJXr0JqU%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0
Comentarios
Publicar un comentario